(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
lunes, 06 mayo 2019 / Publicado en Noticias UNSM

PRONABEC convoca a Concurso Beca Presidente de la República para estudios de posgrado en el extranjero

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación inició la convocatorio para el concurso Beca Presidente de la República 2019, que ofrecerá 150 becas integrales para estudiar maestrías o doctorados en las mejores universidades del mundo.

La Beca Presidente de la República está dirigida a profesionales peruanos con título profesional o título técnico profesional de alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos, que hayan sido admitidos en una de las universidades ubicadas entre las 400 primeras del mundo, de acuerdo con QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities (ARWU) y Times Higher Education World University Ranking.

Entre estas universidades destacan Harvard University, Massachusetts Institute of Technology (MIT), University of Oxford, Stanford University, University of Cambridge, California Institute of Technology (Caltech), Princeton University, Swiss Federal Institute of Technology (ETH Zurich), Columbia University, Yale University, Imperial College London, entre otras.

El proceso de postulación electrónica se realizará hasta el 30 de mayo próximo a través el Módulo de Postulación del portal web del Pronabec. Para ello, los interesados deberán crear una cuenta, ingresando su número de DNI, correo electrónico personal y datos de contacto. Culminado este proceso se les asignará un usuario y clave de acceso, con lo cual podrán firmar electrónicamente los documentos que adjunten y las declaraciones juradas.

Entre los requisitos, consignados en las bases del concurso, figuran ser peruano, contar con el grado académico de bachiller, título profesional o técnico profesional, haber pertenecido al décimo, quinto o tercio superior durante sus estudios de pregrado o posgrado, acreditar experiencia laboral mínima de un año contabilizada después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional, acreditar un buen perfil profesional o de investigación y contar con la carta de aceptación definitiva de una institución de educación superior extranjera elegible para el presente concurso. También, se deberá redactar ensayos de postulación y acreditar insuficientes recursos económicos para afrontar el costo de los estudios de posgrado.

Cabe destacar que los postulantes que cuenten con una carta de aceptación de una universidad ubicada en el top 50 de la última edición de los ránkings que Pronabec toma como referencia recibirán una mayor bonificación al momento de calcular el puntaje técnico.

La Beca Presidente de la República cubre el 100% de la matrícula, pensión y titulación (gastos administrativos y de elaboración de la tesis para la obtención del grado). Además, financia el transporte local (al inicio y término de los estudios) e internacional, alojamiento, alimentación, materiales de estudio y seguro médico. Al terminar sus estudios, los becarios no deberán devolver monto alguno al Estado, sino cumplir con el Compromiso de Servicio al Perú que suscriben al aceptar la beca, que consiste en permanecer y trabajar en el país, ya sea en el ámbito público o privado, durante un mínimo de un año y un máximo de tres.

Para mayor información y absolución de dudas, el Pronabec estará realizando una charla de difusión en la Universidad Nacional de San Martín dirigida a toda la comunidad, el evento se realizará el miércoles 08 de mayo a las 3 de la tarde en el Auditorio de Videoconferencia de la UNSM – Tarapoto.

Postula aquí: http://bit.ly/BPR2019

Tutorial de postulación:

Compartir

Posts recientes

  • BioInnova San Martín Fortalece Alianzas Académicas e Innovadoras en la Universidad de Piura

    El equipo de la Incubadora de Empresas BioInnov...
  • UNSM fue sede del “Encuentro de Jóvenes por la Formalización Laboral”

    La Universidad Nacional de San Martín (UNSM) fu...
  • Ishichihui concluye su ciclo formativo promoviendo ciencia y agricultura sostenible en la I.E. 0331

    El Proyecto Ishichihui culminó con éxito su cic...
  • UNSM realizó marcha institucional en defensa de la educación pública con el respaldo de sus autoridades

    En una demostración de unidad y compromiso con ...
  • Avances en la tercera reunión por el licenciamiento de la sede UNSM en Juanjuí

    El viernes 14 de noviembre se desarrolló en Jua...
  • Unsm socializa pliego petitorio en reunión con estudiantes y sindicatos docentes

    Esta mañana, el rector de la Universidad Nacion...
  • Reconocimiento al Semillero de Investigación “SERSUIS GÉNESIS”

    La Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informá...
  • UNSM es sede de los Juegos Universitarios Regionales FEDUP 2025 – Tarapoto

    Con la participación masiva de estudiantes de d...
  • Facultad de Ecología llevó a cabo con éxito el seminario “El Perú en la Antártida”

    En el marco de su trigésimo primer aniversario ...
  • BioInnova San Martín impulsa el desarrollo emocional y liderazgo en la comunidad universitaria

    BioInnova San Martín – Incubadora de Empresas d...
  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR