VICERRECTORADO ACADÉMICO

Local Central: Jr. Maynas N° 177, Tarapoto, Perú
✉ viceacademico@unsm.edu.pe

FUNCIONES

El Vicerrectorado Académico es el órgano de alta dirección responsable de normar, regular, supervisar y evaluar las actividades académicas de la Universidad, tiene las siguientes funciones:

  • Dirigir y ejecutar la política general de formación académica en la universidad.
  • Proponer al Consejo Universitario las políticas para la gestión académica.
  • Supervisar las actividades académicas con la finalidad de garantizar la calidad de las mismas y su concordancia con la misión y metas establecidas por el Estatuto de la universidad. 
  • Dirigir, supervisar y controlar el cumplimiento del Reglamento Académico de la Universidad y demás normas aprobadas.
  • Establecer los lineamientos para la implementación de la gestión de la calidad de los procesos académicos. 
  • Conducir los procesos de capacitación permanente del personal docente.
  • Promover la práctica del deporte y la recreación como factores educativos coadyuvantes a la formación y desarrollo de la persona.
  • Dirigir y supervisar las políticas, lineamientos y actividades de bienestar universitario.
  • Dirigir y supervisar las políticas, lineamientos y actividades de Proyección Social y Extensión Cultural.
  • Proponer los lineamientos para la selección de los postulantes a la Universidad a través del examen de admisión ordinario, examen de primeros puestos, comunidades nativas, deportistas calificados y otras modalidades alternativas inclusivas. 
  • Planificar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar la implementación de la educación virtual en los procesos de formación profesional, a través de la tecnología de información, redes de computadoras y equipamiento necesario.
  • Dirigir y supervisar las políticas, lineamientos y actividades de registro académico.
  • Ejecutar acciones referentes al seguimiento al egresado.
  • Las demás funciones que otorguen la Ley Universitaria y el Estatuto de la UNSM-T.

Funciones de la secretaria (Nombrada 276)

  • Apoyar en la elaboración de documentos de competencia del Vicerrectorado 
    Académico, a fin de atender a las solicitudes y pedidos hechos por las demás
    dependencias.
  • Recibir y derivar la documentación que ingresa y sale del Vicerrectorado
    Académico, con el fin de asegurar la continuidad del proceso y evitar los
    retrasos.
  • Seguimiento de información en el sistema de gestión documentario (SGD),
    con el propósito de absolver consultas sobre el estado de dichos expedientes.
  • Revisar y preparar la documentación requerida y generada en el vicerrectorado
    Académico, para ser firmada por el jefe inmediato.
  • Coordinar reuniones, concertar citas, preparar y controlar la agenda del
    Vicerrectorado Académico, a fin de que lo tiempos de atención sea efectiva.
  • Atender el teléfono y efectuar llamadas, que permitan establecer las
    coordinaciones necesarias sobre asuntos que competen los objetivos del
    Vicerrectorado
  • Coordinar el apoyo logístico para la realización de exposiciones, reuniones u
    otros eventos a cargo del Vicerrectorado Académico
  • Seleccionar y clasificar el archivo de la dependencia, coordinando la
    transferencia de los documentos al archivo central.
  • Custodiar los bienes/muebles y equipos que se usan en el área de trabajo.
  • Recepcionar, registrar, revisar y distribuir los expedientes en virtual y físicos
    de los grados y títulos a nivel de las Facultades.
  • Las demás funciones que delegue el Vicerrectorado Académico conformidad
    con los dispositivos legales vigentes.

Funciones del Técnico Administrativo (Contratado 276).

  • Elaboración del Cuadro de Plazas de Docentes para Contratos de
    Concurso Público.
  • Revisión y Control de Cargas Académicas.
  • Trámites de requerimiento de pasajes, viáticos y rendiciones mediante el
    SIGA.
  • Organizar Talleres de Capacitaciones Académicas.
  • Colaborar en la programación de actividades técnico – administrativas y en
    reuniones de trabajo, con el fin de aportar ideas.
  • Solicitar los materiales, herramientas y equipos necesarios del Vicerrectorado
    Académico.
  • Apoyo en Secretaría.
  • Custodiar los bienes/muebles y equipos que se usan en el área de trabajo
  • Las demás funciones que delegue el jefe inmediato o las que le corresponda de
    conformidad con los dispositivos legales vigentes. 

Funciones de Asistente en seguimiento de presupuesto (Términos de Servicios TDR)

  • Seguimiento del Programa 0066 – Formación Universitaria de Pregrado
  • Seguimiento del Presupuesto a Nivel de las Facultades.
  • Coordinar y consolidar los requerimientos correspondientes a las dependencias
    Académicas.
  • Elaboración del Cuadro de Necesidades del Vicerrectorado Académico
  • Reportes de cumplimiento presupuestal.
  • Asistir a reuniones programadas sobre temas presupuestales
  • Elaborar informe situacional sobre los avances de gastos presupuestales.
  • Otras funciones que asigne la Vicerrectora Académica.  

VISIÓN

  • Ser una Universidad con Facultades y Escuelas Académicas Acreditadas.
  • Desarrollar un trabajo académico con excelencia en la formación integral de los estudiantes.
  • Contar con docentes en permanente actualización y capaces de utilizar los medios modernos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, con dinámica producción de trabajo científico e interrelacionada activamente con la sociedad, aportando alternativas de solución a los problemas de interés regional y nacional.

PERSONAL

Secretaria: Betsi Vergara Fasanando.

Técnica Administrativa: Astrid Carolina Ramirez Orbe

Seguimiento De Presupuesto De Pregrado: Blanca Isabel Mesía Mas

 

Dr. MARCO ARMANDO GALVEZ DIAZ
Vicerrector Académico

Próximos eventos

SUBIR