La carrera profesional de Medicina Humana fue creada por acuerdo de Asamblea Universitaria mediante Resolución Rectoral N° 048-94-UNSM/R el 9 de Diciembre de 1994 y con Resolución de asamblea Universitaria N° 005-2008-UNSM/AU-R se aprueba la implementación y funcionamiento de la facultad de Medicina Humana, luego con Resolución de Asamblea Universitaria N°005-2009-UNSM/AU-R se fusiona a la Facultad Ciencias de la Salud como Escuela académica Profesional de Medicina Humana, iniciándose de esta manera las actividades académicas y administrativas, con Resolución de asamblea Universitaria N° 003-2012-UNSM/AU-R de fecha 7 de Mayo del 2012 se aprueba la reincorporación de la EAPMH a la FMH de la UNSM-T donde viene desarrollándose las actividades académicas y administrativas.
Presta atención integral en diferentes aspectos de la salud individual y colectiva del ser humano, mediante acciones de diagnóstico, promoción, tratamiento, protección, recuperación y rehabilitación de la salud. Investiga problemas de salud en la población y ciencias básicas. Desarrolla actividades educativas en salud dirigidas a los miembros del equipo de salud y la comunidad. Ejerce su profesión con una sólida y adecuada formación humanística, ética y profesional. Contribuye al desarrollo de la salud del individuo y la comunidad, proyectando su liderazgo para mejorar la calidad de vida.
Sensibilidad humana, actitud ética y moral, compromiso social, identificación con su cultura, solidaridad, alta capacidad intelectual, alta capacidad para el razonamiento y solución de problemas, afinidad por las ciencias biológicas y sociales. Vocación de servicio, espíritu altruista, madurez, aptitud para afrontar los riesgos y formas en el trabajo médico.
Área asistencial a nivel de hospitales de diferentes niveles, centros de salud, puestos de salud, sean públicos o privados, en las áreas de medicina general, cirugía, pediatría, gineco-obstetricia, etc. Gestión y gerencia de los diferentes servicios de salud y empresas a fines. Investigación, docencia universitaria, ejercicio privado de la profesión. Promoción social y desarrollo.
MALLA CURRICULAR
La UNSM otorga a nombre de la Nación:
Grado Académico:
Bachiller en Medicina Humana
Título Profesional:
Médico Cirujano
12 semestres y 1 año de internado
Centro Superior de Estudios autónoma y de carácter estatal, comprometida con la formación de profesionales humanistas y competitivos, con responsabilidad social y comprometidos con el desarrollo local, regional y nacional, mediante la generación de conocimientos, tecnologías e innovación, en el marco de una cultura de valores, en proceso de acreditación y de actualización permanente.
Campus principal
Jr. Maynas N° 177, Tarapoto - Perú
(51-42) - 52-4253
fca@unsm.edu.pe
Lunes a Viernes 7:00am a 2:30pm