Docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias vienen realizando investigaciones en “Desarrollo y validación de un inoculante a base de un consorcio bacteriano nativo para reducir el uso de fertilizantes químicos y mejorar la productividad de arroz en la región San Martín”, proyecto ganador de la convocatoria nacional de Innovación Tecnológica: N° 101-INNOVATEPERU-IDIBIO-2018, financiado por el Ministerio de la Producción a través del Programa INNOVATE.
Los investigadores Dr. Winston Franz Ríos Ruiz, Mblgo. M. Sc. Renzo Alfredo Valdez Nuñez, Ing. M. Sc. José Carlos Rojas García, llevaron a cabo un día de campo en la localidad de Carhuapoma Bellavista, donde se demostró in situ los avances del trabajo de investigación del producto inoculante consorcio bacteriano, donde dieron a conocer, que el objetivo del proyecto es lograr un gran incremento en el rendimiento en grano del cultivo de arroz y reducir costos de producción
En esta visita se tuvo la participación del Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNSM-T y de instituciones como el Gobierno Regional de San Martín, Autoridad Local del Agua-Huallaga Central, Agencia de Desarrollo Económico Local, Municipios locales y provinciales, Federación de productores de arroz, Junta de Usuarios Huallaga Central, Empresas del rubro agrícola, comités de usuarios agricultores de la provincia, así como la co-organización con el equipo técnico del Programa de Arroz de la Estación Experimental “El Porvenir” – Instituto Nacional de Innovación Agraria.
La temática del día de campo, resaltó la importancia del manejo agronómico y fertilización nitrogenada del cultivo de arroz, así como los beneficios que aporta el empleo del inoculante consorcio sobre el rendimiento de cultivo, la calidad del grano, así como su efecto protector sobre enfermedades fúngicas/bacterianas y mitigación del cambio climático por la reducción en el uso de fertilizantes químicos, además se hizo una demostración de la aplicación de inoculante en semilla y un sorteo de muestras de inoculantes para los agricultores asistentes.
El inoculante consorcio bacteriano, es una formulación innovadora (en proceso de patente) que tiene una población entre 100 a 3000 millones de bacterias viables por mililitro de producto, y que es aplicada a la semilla de arroz antes de la preparación del almácigo, con el empleo del inoculante consorcio bacteriano, el agricultor es capaz de incrementar su rendimiento hasta en un 15% tan solo empleando el 75% (6 bolsas de urea) de la dosis nitrogenada.