En ceremonia especial por los 40° Aniversario Institucional, las autoridades universitarias entregaron sendos reconocimientos a los estudiantes que ocuparon los 5 primeros puestos en el concurso de proyecto de tesis de pregrado correspondiente al año 2019, ellos fueron:
Lucía Melisa Vásquez Zamora con su proyecto “Movilidad y respuesta fisiológica de cadmio en microestaquillas de diez genotipos de cacao criollo (Theobroma cacao L.) enraizadas en microtúneles” tesista de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Pool Kevin Salas García con su proyecto “Extracción supercrítica de compuestos fenólicos a partir del residuo de la producción de vino de Vitis labrusca (Uva Isabella), tesista de la Facultad de Ingeniería Agroindustrial.
También Anita Valeria Luna Arévalo, con su proyecto “Optimización de las condiciones de proceso para la determinación de sesquiterpenos en extractos de hoja de Copaifera officinalis (Copaiba) obtenidos por CO2 supercrítico” egresada de la Facultad de Ingeniería Agroindustrial.
Neizer Guadalupe Goñas con su proyecto “Efecto de consorcios de hongos micorrízicos arbusculares nativos sobre la producción de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín – Perú” egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Delicia Milagros Muñante Núñez con su proyecto “Potencial bioaccesible de ácidos grasos del snack comercial de almendras de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.)”.
Cabe resaltar que los docentes de las diferentes facultades, en estos 5 años han sido impulsados desde el Vicerrectorado de Investigación, a través del Instituto de Investigación y las facultades, a realizar más investigación dentro y fuera de la universidad; se reconoció a los docentes que ocuparon los tres primeros puestos en el concurso de proyectos de investigación científica tecnológica e innovación a nivel docente, en el periodo 2019:
Primer puesto los docentes: Dr. Winston Franz Ríos Ruiz, Ing. Ciceron Tuanama Reátegui, Blgo. Renzo Valdez Nuñez, con el proyecto “Perfil de promoción de crecimiento en bacterias endofíticas de arróz con actividad antimicrobiana a Burkholderia glumae”.
El segundo puesto los docentes: Dr. Thony Arce Saavedra, Dr. Manuel Fernanado Coronado Jorge, Ing. Arquímedes Tello Díaz, Dr. Jorge Luis Pasquel Reátegui, con el proyecto “Comparación de técnicas de extracción convencioal y no convencional en la obtención de extractos de Capsicum frutescens (ají charapita)”.
Y en el tercer puesto los docentes: Dr. Óscar Mendieta Taboada, Dr. Ricardo Raúl Layza Castañeda y el Ing. Nelson García Garay, con el proyecto “Caracterización del colágeno extraído de pieles de tilapia (Oreochromis niloticus) y gamitana (Colossoma macropomun) de la Región San Martín”.
Finalmente, se entregó sendos reconocimientos a los docentes investigadores en mérito a su contribución en la investigación científica y tecnológica en la comunidad universitaria periodo 2016-2018 y a aquellos docentes investigadores que realizaron publicaciones de Artículos Científicos en Revistas Indexadas de alto impacto, durante el período 2019.