(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
martes, 06 julio 2021 / Publicado en Noticias UNSM

UNSM impulsa creación del Centro Regional de Emprendimiento e Innovación – Bioinnova San Martín

La Universidad Nacional de San Martín por intermedio de la Incubadora de Empresas de esta casa superior de estudio y el Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza SECO implementado por Helvetas Perú, vienen impulsando la iniciativa Centro Regional de Emprendimiento e Innovación de San Martín – Bioinnova San Martín, con la finalidad de generar una política pública regional para desarrollar y potenciar las habilidades de gestión de los emprendedores de la región otorgándoles sostenibilidad y escalabilidad a sus ideas de negocio, promoviendo así́ el surgimiento de emprendimientos que aprovechen la biodiversidad que ofrece San Martín para generar bienes y servicios que sean intensivos en el uso de tecnologías, conocimiento e innovación.

El objetivo del proyecto es fortalecer las capacidades técnicas, operativas y de gestión de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de San Martín para la provisión de los servicios de incubación y aceleración de emprendimientos innovadores en biodiversidad, así como contribuir con la Dinamización del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento. El fortalecimiento de la Incubadora permitirá elevar sus capacidades para la conducción del Centro Regional de Emprendimiento e Innovación – CREI Bioinnova San Martín.

El CREI Bioinnova San Martín realizará el acompañamiento de emprendimientos a lo largo de su ciclo de vida a través de una red de mentores y expertos, se brindará programas de pre incubación e incubación de negocios y con el desarrollo de una plataforma se realizará el seguimiento a los emprendimientos, el servicio de formulación para acceso a fondos concursables, la formación de gestores de innovación (vinculación tecnológica). Asimismo, se podrá ofrecer espacios de trabajo conjunto para el desarrollo de proyectos (co working) donde la comunidad emprendedora de la región pueda ampliar sus redes de contacto con fines comerciales, se busca trabajar con los Gobiernos Locales con el desarrollo de una red de Centros de Emprendimientos Municipales de tal manera que se identifique un grupo de proyectos con potencial, pero a su vez, brindar soporte a los equipos técnicos municipales y generar así un desarrollo territorial horizontal.

El CREI Bioinnova San Martín, contará con un financiamiento de 189 mil dólares americanos, aporte financiero de la Cooperación Suiza – SECO, de la UNSM, de los socios para esta iniciativa como son la Pontificia Universidad Católica del Perú, BIOINCUBA SAC y Agribusiness Consulting & Management Perú SAC (ACM Ventures), Además, se cuenta con aliados como el GORESAM, PEHCBM, Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Instituto de Cultivos Tropicales, Swiss Entrepreneur Program – Swisscontact, Centro de Investigación, Gestión y Consultoría Integral SAC, Cámara de Comercio y Turismo de San Martín y Cámara de Comercio y Turismo de Moyobamba.

 

Compartir

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR