(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
martes, 08 noviembre 2022 / Publicado en Noticias UNSM

Una nueva edición del Congreso Científico Internacional Amazonía Sostenible realizará la UNSM

Con el lema “Integrando Redes de Investigación en la Amazonía”, del 21 al 23 de noviembre se realizará el Segundo Congreso Científico Internacional Amazonía Sostenible – II CIAS 2022, organizado por la Universidad Nacional de San Martín, con la participación de universidades, organizaciones y profesionales de los países de Brasil, Colombia, Perú, Paraguay y Venezuela.

Los temas seleccionados para ser tratados en estos tres días del evento están sistematizados en cinco ejes temáticos, los cuales son: Desarrollo Económico, Sostenibilidad Socio Ambiental, Educación y Ciencias Políticas, Salud y TICs; entre los cuales también se contemplan: Visión de las acciones CTI aplicadas al desarrollo sostenible de la Amazonía, Técnicas de investigación para la exploración de agua subterránea, Integración de redes de investigación en las universidades, Gestión de la investigación, desarrollo e innovación en las universidades de la Amazonía, entre otras.

Además, están programadas dos importantes mesas redondas en los temas: gestión de la investigación, desarrollo e innovación en las universidades de la amazonía y la situación de la investigación en la amazonía mediante las redes de salud, educación, agricultura y otros sectores, también la presentación de trabajos de investigación con panelistas y expositores internacionales y nacionales, entre ellos:

Los ponentes internacionales son: Dra. María Lourdes Piñero de Colombia, Dr. Gerardo Tibaná Herrera de Venezuela, Ing. Martha Espinoza Ruiz de Guatemala; mientras que los principales ponentes nacionales son: Dr. Ciro Maguiña Vargas, Dra. Karol Paredes Fonseca, Dr. Carlos Vecco Giove, Dr. Víctor Vásquez Villanueva, Dr. Carlos Cáceres Palacios, Dr. Jorge Fernando Gómez Reátegui y el Dr. Roberto Tello Yuen.

Los organizadores programaron desarrollar este evento en la modalidad virtual a través de la plataforma de Zoom, toda información e inscripciones lo pueden realizar a través del correo electrónico: iicias2022@unsm.edu.pe.

Las inscripciones están clasificadas de la siguiente manera: Inscripción al Concurso de trabajos de investigación S/. 100.00, ingreso al II CIAS para profesionales S/. 120.00 y para estudiantes S/. 50.00.

Compartir

Posts recientes

  • SUNEDU registra el funcionamiento de la carrera profesional de Psicología en la UNSM

    La Superintendencia Nacional de Educación Unive...
  • Escuela Profesional de Economía celebra 19 años de formación académica con conferencia magistral

    En el marco de su 19.º aniversario, la Escuela ...
  • Encuentro Regional de Juventudes San Martín 2025

    El Gobierno Regional de San Martín, junto a la ...
  • Facultad de Ingeniería Agroindustrial promueve la conservación de la biodiversidad mediante actividad de responsabilidad social

    La Facultad de Ingeniería Agroindustrial de la ...
  • UNSM subvencionará 47 tesis para la obtención del título profesional

    El Instituto de Investigación de la Universidad...
  • Rector de la UNSM sostuvo reunión con representantes de la comunidad indígena Achuar

    El rector de la Universidad Nacional de San Mar...
  • Inicio de articulación estratégica para el fortalecimiento del seguimiento al egresado y la mejora continua

    En el marco del cumplimiento de los estándares ...
  • Autoridades universitarias recibieron al nuevo Consejo Directivo del sindicato de trabajadores administrativos

    Las autoridades de la Universidad Nacional de S...
  • Autoridades de la UNSM sostuvieron segunda reunión de coordinación en Juanjuí con representantes de Mariscal Cáceres y del GORESAM

    Con el propósito de continuar el diálogo orient...
  • Docente de la UNSM gana Concurso Latinoamericano de Computación Cuántica en Uruguay

    El docente de la Universidad Nacional de San Ma...
  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR