La Universidad Nacional de San Martín (UNSM), a través de la vicerrectora de investigación, Dra. Dahpne Viena Oliveira, y un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias, participó en el Primer Curso Internacional de Investigación de la Diversidad de Abejas sin Aguijón, evento preparatorio para el II Congreso Nacional de Meliponicultura. La actividad fue organizada por el grupo de investigación Abejas Peruanas con el apoyo de Concytec e instituciones aliadas, y se llevó a cabo del 1 al 5 de septiembre en la ciudad de Puerto Maldonado, Madre de Dios.
Cabe recordar que la UNSM fue seleccionada para la organización de este importante encuentro científico, gracias al financiamiento de ProCiencia de Concytec, en el marco del concurso de Organización de Eventos CTI 2025. Esta iniciativa fue presentada por el Dr. Carlos Daniel Vecco Giove, docente investigador de nuestra casa de estudios.
El curso reunió a destacados ponentes nacionales e internacionales, así como a delegaciones de meliponicultores y representantes de países como Ecuador, Colombia y Brasil. Fue un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias orientado a fortalecer la investigación, la conservación y la sostenibilidad de la meliponicultura, actividad de gran valor para la biodiversidad y la seguridad alimentaria.
El curso se desarrolló bajo el eje estratégico de valoración y uso sostenible de la biodiversidad, impulsando la investigación científica, la protección de los ecosistemas y la promoción del desarrollo sostenible de la región y del país.
En el marco de esta actividad, la vicerrectora de investigación, Dra. Dahpne Viena, sostuvo una reunión con el rector de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), Dr. Joab Maquera Ramírez, para abordar iniciativas de cooperación académica y científica, con miras a formalizar alianzas de colaboración interinstitucional.