(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • CIENCIAS VETERINARIAS
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
miércoles, 25 julio 2018 / Publicado en Noticias UNSM

DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA DESARROLLAN PROYECTO EN COMUNIDAD CHIRIYACU EN CONVENIO CON LA UNSM

Con la finalidad de analizar y evaluar el “Proyecto Mujer: de igual a igual” que se desarrolla en la Comunidad Nativa de Chiriyaku, en convenio entre la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad Católica de Valencia – España, llegaron a nuestra ciudad los docentes españoles Esther Moreno y Francisco Piqueras, quienes sostuvieron una reunión con el rector de la UNSM Dr. Aníbal Quinteros García; el proyecto consiste en brindar capacitación educativa y en valores a las mujeres de la mencionada comunidad, a fin de mejorar sus capacidades y calidad de vida.

Por espacio de un año y medio, estudiantes de pregrado y posgrado, así como, docentes de la Universidad Católica de Valencia han venido apoyando la ejecución de este proyecto, viviendo en el lugar por espacio de 3 a 4 meses, que sirvió para educar a mujeres y niñas; también para apoyar el desarrollo de otras actividades como la enseñanza en la crianza de animales menores para consumo humano y la siembra tecnificada de hortalizas.

La Dra. Moreno manifestó que el “Proyecto Mujer: de igual a igual” finaliza en el mes de agosto del presente año, por lo cual ya se viene trabajando la continuación de otro proyecto el cual consistirá en el desarrollo endógeno de la comunidad Chiriyaku para potenciar sus capacidades internas y fortalecer su economía a fin de hacerla sustentable y sostenible en el tiempo.

La comunidad Nativa de Chiriyaku se encuentra ubicada a una hora de la ciudad de Lamas, donde se ha construido un albergue para los docentes, estudiantes y turistas que desean apoyar o visitar la comunidad. El coordinador del Proyecto por parte de la Universidad Nacional de San Martín es el docente universitario Dr. Carlos Rengifo Saavedra.

Compartir

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR