(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
viernes, 05 octubre 2018 / Publicado en Noticias UNSM

DOCENTES UNIVERSITARIOS RECIBIRÁN CAPACITACIÓN SOBRE GESTIÓN DE CALIDAD EN CUBA

Docentes investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. José Manuel Delgado Bardales, Dra. Orfelina Valera Vega, Mg. Marina Huamantumba Palomino, M.Sc. Keller Sánchez Dávila y la Dra. Gabriela del Pilar Palomino Alvarado, acompañados del rector Dr. Aníbal Quinteros García y del director de la Escuela de Posgrado Dr. Aquilino García Bautista estarán en Cuba del 06 al 14 del presente mes, recibiendo capacitación en Sistema de Gestión de la Calidad en las Instituciones de Educación Superior, con el propósito de desarrollar capacidades, habilidades, métodos y técnicas que permitan una gestión de calidad universitaria para contribuir a afrontar los retos de competitividad que se presenten en la UNSM.

La participación de los docentes en esta capacitación, es financiado con el proyecto de investigación ganado en el “Concurso de Proyectos Docente 2018″ que desarrolla todos los años el Instituto de Investigación de nuestra casa superior de estudios, denominado “Diseño de un sistema de gestión de la calidad basado en estándares de licenciamiento y acreditación de la Facultad Ciencias de la salud de las universidades públicas”, con el objetivo de definir las estrategias y acciones en la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la Facultad Ciencias de la Salud, optimizar el sistema de información y comunicación mediante el uso de los recursos tecnológicos que permita contar en tiempo record con indicadores y resultados inmediatos para una toma de decisiones efectiva y oportuna. Asimismo, permitirá mejorar los procesos de gestión de la oferta formativa, del desarrollo de la enseñanza – aprendizaje, investigación y responsabilidad social. El presente estudio se enmarca en un objetivo del Estado que es impulsar la educación en todos sus niveles con calidad y equidad. Su implementación permitirá mejorar los procesos de investigación que conlleven asegurar la calidad de la enseñanza universitaria y en una correcta gestión. La Facultad Ciencias de la Salud viene gestionando bajo el enfoque por procesos, para lo cual requiere de docentes y profesionales con capacidades técnicas en gestión para responder a las necesidades sociales, sanitarias y productivas de nuestra región. Este sistema facilitará a las autoridades universitarias responder al proceso de Licenciamiento Institucional y la Acreditación de los diferentes Programas de la Facultad Ciencias de la Salud. La investigación involucra a estudiantes, docentes y administrativos que forman parte de la comunidad de la Facultad Ciencias de la Salud – UNSM, única universidad pública que presta servicios de formación profesional en la Región de San Martín.

Entendiendo que la acreditación universitaria no sólo es un reconocimiento público de la calidad del servicio, sino está enmarcado en la mejora continua de la calidad, es que esta capacitación permitirá mejorar los procesos de formación, investigación y responsabilidad social para que nuestros futuros profesionales contribuyan con el desarrollo humano y social de nuestra región.

Compartir

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR