(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
miércoles, 16 diciembre 2020 / Publicado en Noticias UNSM

Autoridades universitarias colocan primera piedra para inicio de obra en medicina veterinaria

En una ceremonia sencilla pero muy trascendental, las autoridades universitarias Dr. Aquilino García Bautista Rector de la UNSM, Dra. Rossana Hidalgo Pozzi Vicerrectora Académica, Dra. Alicia Bartra Reátegui Vicerrectora de Investigación, Dr. Orlando Ríos Ramírez Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, el Dr. Carlos Rengifo Saavedra director del DAAP, del Director de la Escuela de Medicina Veterinaria Ing. Roberto Roque Alcarráz, del Director de la Escuela de Agronomía Dr. Agustín Cerna Mendoza del Director de Infraestructura, en compañía de los directores de oficinas administrativas, docentes, estudiantes, egresados, y servidores administrativos, participaron del Colocado de la Primera Piedra, símbolo de inicio de la Obra: “Mejoramiento del Servicio de Investigación Formativa en Producción y Sanidad Animal en la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Martín–Fundo Miraflores, Distrito de la Banda de Shilcayo, Provincia de San Martín –San Martín”.

Una obra que tiene varios componentes claves como son: Obras Civiles y Electromecánicas, Medidas de Mitigación Ambiental y Media Tensión”, su ejecución tendrá una duración de 360 días calendarios, será ejecutada por contrata con fondos del tesoro público, por un valor referencial de más de 7 millones de soles.

En la ceremonia el Rector Dr. Aquilino García Bautista resaltó el trabajo en equipo y muy coordinado de los docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias para hacer realidad este proyecto que fuera iniciado en el año 2015, e indicó que serán los estudiantes lo mayores beneficiados porque contarán con adecuados ambientes y equipamiento con calidad.

Por su parte el Decano de la mencionada facultad Dr. Orlando Ríos Ramírez manifestó su agradecimiento a las autoridades de hacer posible esta obra, que es uno de los puntos claves solicitados para continuar demostrando la buena calidad de enseñanza académica, que se imparte en la Escuela de Medicina Veterinaria, que hoy persigue firmemente su acreditación.

Por su parte el director de la Oficina de Infraestructura Ing. Neil Rodríguez Sánchez dijo, que la obra comprenderá una zona administrativa de 2 niveles, la zona académica tendrá el módulo de aves, taller de cuyes, clínica de animales menores y taller de vacunos, galpón de cerdos y los módulos de laboratorios; mientras, que en la zona complementaria se construirán un módulo de hangar, almacén y guardianía.
Finalmente, el director de la Escuela de Veterinaria Ing. Roberto Roque Alcarráz expresó, que estos ambientes beneficiarán a los estudiantes en un número de más de trescientos (300) quienes accederán a los servicios de enseñanza práctica e investigación formativa en producción y sanidad animal cumpliendo los estándares de calidad, además precisó, que dentro de los planes futuros está el construir un hospital veterinario que estará al servicio de la población.

Con el apoyo de todos los invitados presentes las autoridades universitarias procedieron al colocado de la Primera piedra en la obra y al rompimiento del champán, como señal de inicio de los trabajos en la zona.

Compartir

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR