(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
lunes, 02 noviembre 2020 / Publicado en Noticias UNSM

Autoridades universitarias colocaron primera piedra en inicio de obra de mejoramiento de las condiciones básicas de calidad de la Escuela de Turismo – Lamas

Hoy en ceremonia desarrollada en la Escuela de Turismo con sede en Lamas, las autoridades universitarias: Rector Dr. Aquilino M. García Bautista, la vicerrectora de investigación Dra. Alicia Bartra Reátegui, la directora de la Escuela Profesional de Turismo Lic. Erika Chang Alva y el director de la Oficina de Infraestructura Neil Rodríguez; participaron del colocado de la primera piedra para dar inicio a la obra Mejoramiento de Las Condiciones Básicas de Calidad de la Escuela Profesional de Turismo – Lamas, obra con código SNIP N° 377977, que comprende varios bloques: Bloque A, la construcción de laboratorios, alojamiento, áreas para alimentos y bebidas, oficinas y almacenes.

Mientras que en el bloque B en un área de 629.33 m2 se remodelarán con drywall, puertas, ventanas, estructura del techo (calaminas, tijeral y correas), cielorrasos, pisos, zócalos, redes de agua y desagüe, aparatos sanitarios y accesorios, instalaciones eléctricas, sistema de aire acondicionado y sistemas de comunicaciones.

La remodelación de Bloque C, comprende: remodelación con drywall, puertas y ventanas, estructura del techo (calaminas, tijeral y correas), cielorrasos, pisos, contrazócalos, zócalos, pintura, redes de agua y desagüe, aparatos sanitarios y accesorios, instalaciones eléctricas, en un área de 201.49 m2.

Por su parte la autoridad universitaria manifestó su satisfacción por el inicio de esta obra, que también comprende la construcción de una Losa Multideportiva en un área de 613.11m2, con 02 tribunas de concreto, servicios higiénicos más vestuarios de damas y caballeros, cuarto de limpieza, en un área de 141.50 m2; añadió que esta obra también comprende la construcción de una plazuela con piso de baldosas más bancas de concreto y madera, en un área de 297.85 m2, la construcción de cunetas de concreto, circulación exterior con acabados de pisos con piedra laja, veredas, sardineles de concreto, áreas verdes, basureros, mobiliario, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas, todo lo que una escuela necesita para brindar comodidad a los estudiantes de turismo, finalizó.

La directora de la Escuela de Turismo Lic. Erika Chang Alva manifestó que, esta será una importante obra que permitirá a la Escuela Profesional de Turismo mostrar un nuevo rostro a la comunidad estudiantil, con ambientes adecuados, espacios de recreación y otros, necesarios para el bienestar de los estudiantes y docentes que laboran en esta filial, y felicitó la importante iniciativa de las autoridades.

Por su parte el director de la Oficina de Infraestructura se comprometió a hacer cumplir la construcción de la obra como está estipulado en el contrato y añadió que el presupuesto de la obra esta valorizado en S/. 4’915,030.87, que será ejecutada por el Consorcio Atlandier, en la modalidad por Contrata, en un plazo de 240 días calendarios a partir de la fecha.

Compartir

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR