(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
lunes, 16 octubre 2017 / Publicado en Noticias UNSM

CENTRO DE EMERGENCIAS Y RESCATE SELVA – BOERS CAPACITA A UNIVERSITARIOS

Con la finalidad de fortalecer la articulación de la Ley y el Reglamento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) al interior de la Universidad Nacional de San Martín, así como la creación del Centro de Operaciones de Emergencia Universitaria y una Brigada Operativa de Primera Respuesta a Emergencias y Desastres, el Centro de Operaciones de Emergencias y Rescate Selva BOERS vienen desarrollando importantes capacitaciones en emergencias y desastres de maneras transversal, dirigido a estudiantes, docentes y administrativos de la comunidad universitaria.

El ámbito de acción para Implementar y desarrollar el Programa de Gestión del Riesgo de Desastres comprende las diferentes sedes y todas las Facultades que cuenta la universidad y ayudará a crear el Centro de Operaciones de Emergencia de la UNSM, Impulsará los procesos participativos en las diversas facultades y áreas administrativas y la comunidad universitaria en general para los planes y ejecución de ejercicios de simulaciones y simulacros, así como la promoción y difusión de la gestión del riesgo de desastres.

Así mismo, a organizar y mantener de forma operativa y permanente el funcionamiento de la Brigada Élite de primera respuesta a emergencias y desastres de la universidad, actualizar los planes de gestión del riesgo de desastres institucional de la UNSM, acordes a nuevas estrategias implementadas por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Promover la organización y funcionamiento de un equipo Inter facultades para el mejoramiento de planes de capacitación en educación en gestión del riesgo de desastres, en coordinación con la Plataforma Regional de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de San Martín, como proyección institucional de la Universidad Nacional de San Martín.

El financiamiento de las acciones en la ejecución de las actividades lo asume BOERS con cargo a sus proyectos de cooperación internacional y principalmente con la Wofe Seares; Federación Mundial de Búsqueda, Rescate y Socorrismo con sede en Ocala Fl. USA., que gestiona además, la presencia de especialistas en rescate de diferentes países, tales como: Gustavo Zambran Salcedo de Ecuador, Sergio Santana Mmuñoz de México, Carlos Eduardo Ponce García de Perú , así lo dio a conocer Eduardo Mendoza Céspedes director BOERS en la Universidad.

Compartir

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • Encuentro Regional de Juventudes San Martín 2025

    El Gobierno Regional de San Martín, junto a la ...
  • Facultad de Ingeniería Agroindustrial promueve la conservación de la biodiversidad mediante actividad de responsabilidad social

    La Facultad de Ingeniería Agroindustrial de la ...
  • UNSM subvencionará 47 tesis para la obtención del título profesional

    El Instituto de Investigación de la Universidad...
  • Rector de la UNSM sostuvo reunión con representantes de la comunidad indígena Achuar

    El rector de la Universidad Nacional de San Mar...
  • Inicio de articulación estratégica para el fortalecimiento del seguimiento al egresado y la mejora continua

    En el marco del cumplimiento de los estándares ...
  • Autoridades universitarias recibieron al nuevo Consejo Directivo del sindicato de trabajadores administrativos

    Las autoridades de la Universidad Nacional de S...
  • Autoridades de la UNSM sostuvieron segunda reunión de coordinación en Juanjuí con representantes de Mariscal Cáceres y del GORESAM

    Con el propósito de continuar el diálogo orient...
  • Docente de la UNSM gana Concurso Latinoamericano de Computación Cuántica en Uruguay

    El docente de la Universidad Nacional de San Ma...
  • Autoridades de la UNSM sostuvieron reunión en Juanjuí con la Municipalidad Provincial y el Frente de Defensa de Mariscal Cáceres

    Una comitiva de la Universidad Nacional de San ...
  • UNSM continúa convocatoria para subvención de tesis de pregrado sustentadas y aprobadas

    La Universidad Nacional de San Martín (UNSM), a...
  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR