(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
miércoles, 20 febrero 2019 / Publicado en Noticias UNSM

Concluyó con éxito el primer curso taller “Uso de RPAS – Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia”

Con la participación de estudiantes y profesionales de diversas especialidades, el Centro en Tecnologías de la Información (CTI) de la Universidad Nacional de San Martín, desarrolló con éxito el primer curso taller “Uso de RPAS – Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia” que tuvo el objetivo de capacitar en el correcto manejo de RPAS o también llamado Drones, aplicado a los diversos escenarios como: Agricultura, minería, topografía, catastro, gestión de recursos naturales, gestión de emergencias, supervisión de obras civiles, marketing, entre otros. El curso se realizó los días 18 y 19 de febrero en los espacios de la Universidad Nacional de San Martín.

Participó como capacitador el profesor Miguel Díaz Escobar, consultor y especialista con más de 10 años de experiencia en el manejo de aeronaves pilotadas a distancia, quien, expuso a los participantes sobre los aspectos básicos de funcionamiento, operaciones, regulaciones y uso civil de los RPAS.

Por su parte el director del CTI Lic. Edwin Hernández Torres, indicó que este curso taller se desarrolló en el marco de actividades de extensión universitaria y expresó su agradecimiento por la acogida que tuvo el curso en esta primera edición, enfatizando que próximamente se realizará la réplica para nuevos interesados.

El curso terminó con una práctica de campo, donde todos pudieron experimentar el pilotar los RPAS, posteriormente se realizó una interesante demostración de vuelo a cargo de Néstor Del Castillo Centeno, Jorge Rucoba Najar y Miller García Amacifuen; quienes en todo momento brindaron instrucción y conocimientos a los participantes.

 

Compartir

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR