(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
martes, 28 enero 2020 / Publicado en Noticias UNSM

Docente investigador de la UNSM realiza pasantía en España financiado por el Concytec

Docente de la Facultad de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de San Martín, Ing. M.Sc. Rafael Segundo Vela Paredes, viene realizando una pasantía internacional en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) en España, en el marco de la convocatoria de Movilización Pasantías 2019 financiado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – Concytec.

El ICTAN es un Centro de Investigación de titularidad propia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con sede en Madrid y genera nuevos conocimientos científicos en el Área de la Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, mediante la formación de nuevos profesionales y la divulgación del conocimiento científico; sus actividades hacia los sectores productivos y la sociedad en general están priorizadas hacia la transferencia de los resultados, cuenta con varios grupos de investigación del cual se destaca el grupo de “Vitaminas y Carotenoides: nutrición y actividad biológica (VITA-CAROT)” liderado por la Dra. Begoña Olmedilla Alonso. Cabe destacar que en los últimos años el grupo de investigadores del ICTAN han publicado más de 40 artículos en revistas indexadas, trabajan cerca de 20 proyectos y contratos, entre otras publicaciones científicas.

En el marco de la Convocatoria de Pasantía del Concytec, el proyecto del docente universitario, denominado “Potencial bioaccesible de carotenoides a partir de diversas matrices alimentarias mediante simulación gastrointestinal in vitro”; fue seleccionado entre más de 200 postulantes, cuya ejecución se viene realizando desde el 13 de enero y culminará el 08 de febrero del presente año.

Es conocido que, a nivel mundial existe tendencia por conocer el contenido nutricional de los alimentos y también cuanto de estos nutrientes pueden ser realmente aprovechados por el organismo. Ante eso, técnicas que simulan el proceso gastrointestinal permiten conocer porcentajes bioaccesibles de nutrientes en los alimentos. En los últimos años estas técnicas están siendo consideradas como pieza fundamental en investigaciones en revistas de alto impacto. En el Perú el estudio de los métodos de evaluación de la bioaccesibilidad de compuestos bioactivos en los alimentos aún son limitados.

Por su parte la Universidad Nacional de San Martín, en 2018 mediante concurso nacional ganó el financiamiento (FONDECYT-BANCO MUNDIAL) del subproyecto “Adquisición de un sistema de extracción acelerado por fluidos supercríticos para la obtención de compuestos bioactivos de alta pureza a partir de productos y subproductos agroindustriales” y siendo el segundo objetivo específico de dicho proyecto “Evaluar la bioaccesibilidad de compuestos bioactivos de los extractos contenidos en las micropartículas mediante simulación gastrointestinal in vitro”, la adjudicación de la pasantía es un excelente aporte para reforzar conocimientos y experiencias a fin de poder cumplir con la meta trazada. La Dra. Begoña y su grupo de investigación en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN), poseen amplio dominio de temas relacionados a los métodos de digestión gastrointestinal in vitro y métodos de detección, identificación y cuantificación de compuestos bioactivos, los cuales están respaldados por sus publicaciones científicas. Esta experiencia permitirá fortalecer capacidades analíticas del grupo de investigación de la UNSM y generar vínculos para futuras colaboraciones en proyectos entre ambas instituciones.

Compartir

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR