(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
viernes, 21 octubre 2016 / Publicado en Noticias UNSM

DOCENTES INVESTIGADORES DE LA UNSM REALIZARON PASANTÍA EN ESPAÑA

Docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Martín, participaron de una capacitación internacional en el Instituto ZAIDIN del Centro Superior de Investigación Científica en la ciudad de Granada España, financiada por el: PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA – PNIA, en el marco del proyecto:
?IDENTIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE ESPECIES DE HONGOS MICORRIZICOS (HMA) NATIVOS EFICIENTES COMO BIOPROTECTORES Y BIOFERTILIZANTES EN LOS CULTIVOS DE CAFÉ (Coffea Arabica L.) Y SACHA INCHI (Plukenetia volubilis L.) en la Región San Martín.

En la capacitación que se realizó del 9 al 25 de mayo, participaron tres profesionales del equipo técnico del proyecto: Coordinador General: Dr. Agustín Cerna Mendoza, Investigador Principal: Ing. M. Sc. Mike Anderson Corazón Guivin y el Asistente de Investigación: Ing. Roger Arbildo Guerrero Abad.

La Temática de la capacitación fueron; Aislamiento y multiplicación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA), caracterización morfológica de HMA, Extracción de ADN de hma, amplificación de ADN vía PCR, Clonación de secuencias amplificadas, Secuenciamiento nucleotídico de fragmentos amplificado, entre otros relacionados a la investigación, bajo la supervisión de la Dra. Concepción Azcón González de Aguilar
Dr. José Javier Palenzuela Andujar, del Centro Superior de Investigación Científica del Instituto ZAIDIN en la ciudad de Granada España.

Este proyecto tiene por objetivo la identificación y multiplicación de diversos tipos dominantes de hongos micorrizicoos arbusculares nativos de café y sacha inchi, asi como, la identificación taxonómica y molecular de especies dominantes de hongos en café y sacha inchi en las provincias de Moyobamba, Dorado , Lamas y San Martín, en un tiempo de 3 años, contabilizados desde enero del presente año hasta enero del 2019, a fin de generar una tecnología biológica eficiente para mejorar los cultivos de café y sacha inchi en las provincias mencionadas, también participan de este proyecto Entidades Asociadas como Shanantina S.A.C; C.C. oro verde S.A.C y Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).

El presente Proyecto también dejará como objetivo la implementación de un Laboratorio de Biología y Genética Molecular en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNSM, que está en proceso de construcción y según declaraciones de los investigadores será una de las más implementadas del país.

Compartir

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • Docente de la UNSM gana Concurso Latinoamericano de Computación Cuántica en Uruguay

    El docente de la Universidad Nacional de San Ma...
  • Autoridades de la UNSM sostuvieron reunión en Juanjuí con la Municipalidad Provincial y el Frente de Defensa de Mariscal Cáceres

    Una comitiva de la Universidad Nacional de San ...
  • UNSM continúa convocatoria para subvención de tesis de pregrado sustentadas y aprobadas

    La Universidad Nacional de San Martín (UNSM), a...
  • Grupo Abejas Peruanas de la UNSM desarrolla primer curso internacional sobre abejas sin aguijón en la Amazonía

    El Grupo de Investigación Abejas Peruanas de la...
  • Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática desarrolló con éxito el Ciclo Propedéutico 2025-II

    La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistema...
  • Facultad de Medicina Veterinaria realizó ceremonia de bienvenida y reconocimiento a estudiantes

    En una emotiva ceremonia desarrollada en el Cen...
  • UNSM participó en el Primer Curso Internacional de Investigación de la Diversidad de Abejas sin Aguijón

    La Universidad Nacional de San Martín (UNSM), a...
  • UNSM y Escuela Pedagógica de Tarapoto firman convenio de cooperación

    En una breve ceremonia la Universidad Nacional ...
  • Resultados de la convocatoria por invitación pública para arrendamiento de quiosco-cafetín en la Universidad Nacional de San Martín

    Compartir...
  • Convocatoria por invitación pública para arrendamiento de quiosco-cafetín en la Universidad Nacional de San Martín

    Compartir...
  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR