(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
viernes, 21 octubre 2016 / Publicado en Noticias UNSM

EGRESADOS DE LA UNSM GANARON CONCURSO DE INVESTIGACIÓN EN ARGENTINA

Los Ingenieros Agroindustriales Julio Chumacero Acosta y Mirtha Ruiz, egresados de la Universidad Nacional de San Martín, junto a otros peruanos egresados de diferentes universidades de nuestro país, ganaron un importante Concurso realizado en la Universidad de Buenos Aires, organizado por el programa de Agronegocios y alimentos de la Facultad de Agronomía de la Universidad en mención.

Se trata de la tercera y nueva edición del CASE COMPETITION 2016, para estudiantes y graduados de la Maestría y Especialización en Agronegocios, que organiza esta universidad, en el marco de los seminarios internacionales, realizado en el presente mes. La competencia era grupal conformado por 7 grupos, entre alumnos de Argentina, Paraguay, Uruguay, Perú y Colombia, el proyecto ganador sera expuesto en el Congreso internacional de Agronegocios que se realizará el próximo mes en Dinamarca.

Nuestro proyecto contiene iniciativa, sobre management, de toma decisiones estratégicas y presentar las ideas de forma sintética y creativa en agronegocios; teniendo en cuenta que el estudio y discusión de Casos es uno de los instrumentos más útiles para la obtención de información económica básica en la actividad agropecuaria; también Comprende, el análisis integral de un sistema, empresa u organización esencial para proponer mejora en la competividad.
En este proyecto presentamos la experiencia de YPF, una empresa Argentina pública, tercera más grande de Sud américa, líder en la exploración, explotación, destilación, distribución y venta de petróleo y sus derivados. YPF Agro es una de sus unidades de negocio orientado a soluciones para el Agro y la Agroindustria.
Los jurados fueron integrados por Ing Dr. Sebastian Senesi – Director de la maestría de Agronegocios de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), Ing. Mg. Hernan Palao- Docente de la maestría y especialización en Agronegocios de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), Ing. PhD. Francesco Braga de la Universidad de Guelph (Canadá).

El grupo ganador fue peruano y estuvo integrado además, del Ing° Julio Santiago Chumacero Acosta de la Universidad Nacional de San Martín, Especialista en agronegocios y alimentos de la Universidad de Buenos Aires UBA, del Econ. Michael Roberto Quispe Araujo de la Universidad San Cristobal de Huamanga, Anai Villarreal Carrillo Licenciada en Administración de Negocios internacionales de la Universidad Nacional de San Marcos, Especialista en agronegocios y alimentos de la UBA, Martha Ruiz Peréz Ingeniero Agroindustrial de la Universidad Nacional de San Martín, Especialista en agronegocios y alimentos de la UBA y de – Yuan Zulay Salinas Ramos Licenciada en Negocios Internacionales de la Universidad Cesar Vallejo, Especialista en agronegocios y alimentos de la UBA.

Compartir

Debes ser identificado introducir un comentario.

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR