(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
jueves, 24 noviembre 2022 / Publicado en Noticias UNSM

Estudiantes de agronomía de la UNSM capacitan a agricultores en control biológico del gusano cogollero en el maíz

El pasado fin de semana, estudiantes de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional de San Martín (UNSM), junto al docente Ing. Tedy del Castillo, responsable del Curso de Extensión Rural, realizaron una capacitación en “Control Biológico del Gusano Cogollero en el Maíz” dirigido a los agricultores del distrito de Bajo Huaja en la Provincia de El Dorado – Sisa, con el objetivo de promover el desarrollo económico y social de nuestros agricultores y aportar en mejorar su calidad de producción y de vida.

Estuvo presente en esta importante capacitación el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNSM, Dr. Orlando Ríos Ramírez, quien manifestó estar muy satisfecho de la formación de los futuros profesionales agrónomos de nuestra universidad, porque están cumpliendo su función como extensionistas al estar transmitiendo a los agricultores las técnicas y conocimientos adquiridos en las aulas durante estos 5 años de formación universitaria.

El escenario escogido para la capacitación y realizar las demostraciones fue la propiedad del señor Aníbal García Velásquez, donde los especialistas y docentes de la facultad, Ing. M.Sc. Manuel Santiago Doria Bolaños y el Ing. Harry Saavedra Alva, especialistas en entomología, compartieron sus conocimientos junto a otros especialistas invitados al evento como los ingenieros: Juan Carlos Hidrogo Gonzales, Henry Cristian León García y el Bach. José Fernando Gonzales Saboya.

Por su parte el responsable del curso de extensión, felicitó a los estudiantes por la organización y por haber cumplido con los objetivos trazados en esta capacitación, manifestándoles sentirse orgulloso por la entrega con responsabilidad que dieron este grupo de estudiantes del décimo ciclo en las tareas asignadas.

El grupo “SAGRI” organizador del evento estuvo conformado por los estudiantes: Alyssa Morella Castillo Sangama, Kevin Dorian Londoño Del Águila, Mairan Noelia García Vallejos, Darwin Fernández Centurión, Maycol Uriarte Santos, Félix Jhoel Falcon Trigozo y Javier Del Águila Zumba.

Compartir

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR