(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
viernes, 23 febrero 2018 / Publicado en

Admisión 2018 Escuela de Posgrado

Calendar
Añadir al Calendario
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML
Cuando:
30 marzo, 2018 todo el día
2018-03-30T00:00:00-05:00
2018-03-31T00:00:00-05:00
Contacto:
Escuela de Posgrado
948041883
Correo electrónico
Sitio web del evento
Posgrado

PUBLICIDADPresentación

La creación de la Escuela de Posgrado de la UNSM-T está enmarcada en un instrumento de cambio, de transformación social, de fomento y desarrollo, de conocimientos sólidos con mucha rigurosidad científica y académica y que debe de constituirse en el cimiento del progreso y la modernidad, con la finalidad de desarrollar alternativas coherentes en la solución de los problemas de la Región y del País.

Una sociedad que invierte en educación, tiende a mejorar la calidad, entendiéndolo que no es un gasto, sino inversión, más aún, ahora que estamos viviendo en la era del conocimiento. Por otro lado, la Universidad tiene la responsabilidad de dirigir, asesorar, el desarrollo dentro de su ámbito de influencia al lado del Gobierno Regional, para lo cual, debe estar claro y fortalecido en su función como es lo académico, investigación y proyección social.

Objetivos

  • Perfeccionar profesionales con un alto grado académico humanístico, científico y tecnológico con capacidad para evaluar, tomar decisiones y solucionar los problemas de sistemas de producción de alimentos.
  • Contribuir al logro más amplio en la ubicación de las actividades económicas y sociales, con relación al aprovechamiento racional de los recursos naturales.
  • Establecer la relación entre dinámica empresarial y económica de la unidad de producción rural.

Requisitos de Admisión

  • Presentar los siguientes documentos:
  • Solicitud dirigida al Director de la EPG-UNSM-T (Formato adquirido al momento de efectuar el pago por derecho de inscripción).
  • Copia legalizada del Documento Nacional de Identidad (DNI) y en caso de ser extranjero, carné de Extranjería o pasaporte.
  • Copia legalizada de Partida de Nacimiento.
  • Certificado de Estudios de Maestro, originales o copia autenticada por la universidad de origen, otorgado por Universidades Nacionales o Extranjeras, debidamente revalidadas.
  • Copia del Grado Académico de Maestro, debidamente autenticada por el fedatario de la Universidad de procedencia.
  • Cuatro (04) fotografías recientes; tamaño carné a color; con terno para varones y traje formal para las mujeres.
  • Currículo Vitae documentado.
  • Recibo de Pago por derecho de Inscripción.

CRONOGRAMA

  •  Hasta el 30-03-2018: Inscripción
  • 31-03-2018: Evaluación de Curriculum.
  • 01-04-2018: Prueba de Conocimiento y Entrevista Personal.
  • 02 al 06-04-2018: Matrícula
  • 07-04-2018: Inicio de Clases

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR