(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
viernes, 16 agosto 2019 / Publicado en Noticias UNSM

Investigadores y estudiantes de los primeros puestos fueron reconocidos en Ceremonia de Apertura del Semestre Académico

En ceremonia especial de apertura de clases del Semestre Académico 2019-II, realizado con presencia de las autoridades universitarias, decanos, docentes y estudiantes que concurrieron al Auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, diez investigadores inscritos en CONCYTEC (Ex Regina) recibieron resolución de reconocimiento e incorporación al Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de San Martín, ellos son: Dr. Óscar Wilfredo Mendieta Taboada, Ing. M.Sc. Geomar Vallejos Torres, Dr. Winston Franz Ríos Ruiz, Ing. M.Sc. Mike Anderson Corazón Guivin, Dr. Agustín Cerna Mendoza, Dr. José Luis Pasquel Reátegui, Ing. M.Sc. Rafael Vela Paredes, Dr. Manuel F. Coronado Jorge, Dra. Mari Luz Medina Vivanco y el Dr. Carlos Daniel Vecco Giove.

Los estudiantes que ocuparon los primeros puestos del récord académico 2019-I, también fueron homenajeados con la entrega de resolución de felicitación y diplomas de reconocimiento, en el primer puesto Chappa Vargas Deivi con 18.125 de ponderado en Educación Secundaria, segundo lugar Sánchez Navarro Diana Elizabeth y Hanny Pezo con 17.666, estudiantes de Medicina Humana y en tercer lugar, Leyva Vela Rosa Leonor estudiante de Educación Inicial con 17.500 de ponderado.

Los estudiantes nuevos ingresantes por CPU en primeros puestos del cómputo general, también recibieron diplomas de reconocimiento, en el primer puesto Ibáñez Sandoval Taylor Martín con 161,350 puntos en la carrera de Medicina Humana y, en segundo lugar, Segura Ushiñahua Alder Alexis con 159,569 puntos en Ingeniería Civil.

Los ingresantes en primeros puestos del cómputo general en los exámenes de admisión Extraordinario y Ordinario también recibieron importante reconocimiento por su esfuerzo y dedicación, ellos son: Viena Lam Genjish Christian con 173,082 puntos en la carrera de Arquitectura, Rojas Casique LLeis con 160,026 en Ingeniería Civil, Neira Dávila José Daniel con 145,334 puntos y De Paz Castro Héctor Alejandro con 144,334 puntos, ambos en la carrera de Ingeniería Civil.

Por su parte el rector Dr. Aníbal Quinteros García manifestó, que en este nuevo ciclo la universidad se honra en abrir sus puertas a los nuevos ingresantes que inician sus estudios en una universidad licenciada, habiendo cumplido con las condiciones básicas de calidad, que refuerzan las enseñanzas de una formación universitaria con calidad.

El vicerrector académico Dr. Óscar Mendieta felicitó a la comunidad universitaria por el trabajo en conjunto que permitió que la Sunedu por espacio de 6 años se nos otorgue la licencia institucional; mientras que la vicerrectora de investigación Dra. Anita Ruth Mendiola Céspedes instó a los docentes a desarrollar más trabajos de investigación junto con los estudiantes, participar de las convocatorias nacionales y de la universidad, que nos permitirá desarrollar la misión y visión de la Universidad.

Compartir

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR