(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
lunes, 16 diciembre 2024 / Publicado en FConcursableGestion

Mesa Participativa 2024

El 13 de diciembre de 2024, el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Martín (UNSM) fue el escenario de la Mesa de Extensión Participativa, en la que se presentaron los resultados de los 12 proyectos de Responsabilidad Social y Ambiental financiados por los Fondos Concursables UNSM 2024 .
Este evento se enmarca dentro de los esfuerzos de la UNSM por promover el desarrollo sostenible y el compromiso social en la región San Martín.
El evento dio inicio con las palabras de bienvenida y apertura del Director de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria (DRSU), Dr. Edwin Hernández Torres. En su discurso, destacó la importancia de estos proyectos, que buscan mejorar las condiciones de vida en las comunidades de la región, a través de iniciativas que impulsan el desarrollo local y fomentan la participación activa de los beneficiarios.
A lo largo del evento se llevaron a cabo las exposiciones de los diferentes proyectos, en las cuales se presentaron los logros alcanzados, los desafíos superados y, sobre todo, la satisfacción de los beneficiarios. Los proyectos beneficiaron a diversas localidades de la región San Martín, incluyendo Moyobamba,El Dorado, Soritor, Sauce, Lamas, Rioja, Juan Guerra, Las Palmas y Morales. Estas comunidades han sido testigos de importantes logros en áreas como la educación ambiental, la gestión de recursos naturales, la mejora de la infraestructura comunitaria y la promoción de la cultura local.
Uno de los aspectos más destacados de la mesa fue el reconocimiento a los beneficiarios de estos proyectos, quienes se destacaron por su participación activa y su compromiso con el desarrollo sostenible de sus comunidades. Este reconocimiento subraya el impacto positivo de la colaboración entre la universidad y las comunidades locales, y pone de manifiesto el papel crucial de los actores comunitarios en la construcción de un futuro más sostenible para la región.
La mesa de extensión participativa también permitió generar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre los diferentes actores involucrados en los proyectos. Este tipo de actividades refuerzan la idea de que la universidad, en su rol de extensión, tiene una responsabilidad de trabajar de la mano con la sociedad para generar un impacto positivo y duradero en las comunidades más necesitadas.
En conclusión, este evento no solo celebró los logros alcanzados, sino que también reafirmó el compromiso de la UNSM con el desarrollo regional y con la formación de estudiantes y profesionales sensibles a las problemáticas sociales y ambientales. La iniciativa continuará contribuyendo a la consolidación de un modelo de desarrollo sostenible que beneficie a todos los sectores de la región San Martín.

Compartir

Posts recientes

  • Docente de la UNSM gana Concurso Latinoamericano de Computación Cuántica en Uruguay

    El docente de la Universidad Nacional de San Ma...
  • Autoridades de la UNSM sostuvieron reunión en Juanjuí con la Municipalidad Provincial y el Frente de Defensa de Mariscal Cáceres

    Una comitiva de la Universidad Nacional de San ...
  • UNSM continúa convocatoria para subvención de tesis de pregrado sustentadas y aprobadas

    La Universidad Nacional de San Martín (UNSM), a...
  • Grupo Abejas Peruanas de la UNSM desarrolla primer curso internacional sobre abejas sin aguijón en la Amazonía

    El Grupo de Investigación Abejas Peruanas de la...
  • Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática desarrolló con éxito el Ciclo Propedéutico 2025-II

    La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistema...
  • Facultad de Medicina Veterinaria realizó ceremonia de bienvenida y reconocimiento a estudiantes

    En una emotiva ceremonia desarrollada en el Cen...
  • UNSM participó en el Primer Curso Internacional de Investigación de la Diversidad de Abejas sin Aguijón

    La Universidad Nacional de San Martín (UNSM), a...
  • UNSM y Escuela Pedagógica de Tarapoto firman convenio de cooperación

    En una breve ceremonia la Universidad Nacional ...
  • Resultados de la convocatoria por invitación pública para arrendamiento de quiosco-cafetín en la Universidad Nacional de San Martín

    Compartir...
  • Convocatoria por invitación pública para arrendamiento de quiosco-cafetín en la Universidad Nacional de San Martín

    Compartir...
  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR