(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
miércoles, 30 marzo 2022 / Publicado en Noticias UNSM

Nuevos ingresantes y docente Renacyt fueron reconocidos por la UNSM en Ceremonia de Apertura del Semestre Académico 2022-I

En ceremonia especial de Apertura del Semestre Académico 2022-I, las autoridades de la Universidad Nacional de San Martín, hicieron entrega de importantes reconocimientos a los estudiantes que ingresaron en primer y segundo puesto en las diferentes carreras profesionales de la universidad a través de las diferentes modalidades de ingreso; los estudiantes premiados son: Mendoza Acosta Karol Joseph, Ramos Pariacuri Misael, Vargas Peña Sheyla Danay, Molocho Avellaneda Fatima Geraldine Tzarine, Salvador Nicodemo Fiorela Natalia y Burga Coronel Diandra Seleny.

De igual forma, el Blgo. Mg. Jhon Jairo López Rojas fue reconocido como docente Renacyt en la categoría María Rotworoswki nivel I; el docente brinda sus conocimientos en la Facultad de Ecología, que tiene como sede la ciudad de Moyobamba; con este reconocimiento, la universidad suma un total de 23 docentes Renacyt en su plana docente.

En su discurso el rector Dr. Aquilino Mesías García Bautista mencionó que vivimos cambios globales y sistemáticos en las formas de organización social, el avance de la tecnología de información y el cambio climático, frente a estos retos debemos buscar las respuestas y son las universidades quienes deben dar esas respuestas, por tanto, es el compromiso de los docentes y de las autoridades brindar la formación integral, para que nuestros profesionales respondan a la realidad de la región San Martín y del país.

Por su parte la vicerrectora académica Dra. Rossana Hidalgo Pozzi anunció, que son 5,560 estudiantes matriculados en pregrado en el presente ciclo 2022-I, y, con el apoyo de la oficina de tecnologías de la información se ha implementado el SIGAU, con acceso al aula virtual, la cual consolida y automatiza los trabajos académicos y administrativos, para los docentes y estudiantes.

Finalmente, la Dra. Alicia Bartra Reátegui vicerrectora de investigación añadió que, la gestión en investigación en el presente año se viene trabajando acorde a las exigencias en investigación en el presente año y conocedores de la responsabilidad que exige la sociedad, trabajamos en la mejora y en el acercamiento a las necesidades de la región y el país, tomando estrategias enfocadas en la generación del conocimiento e innovación.

Compartir

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR