Impulsado por estudiantes y miembros del Club de Debate de Economía de la Universidad Nacional de San Martín, el 23 y 24 de noviembre se realizará el Primer Debate InterEscolar 2018, cuyo objetivo fundamental es desarrollar las habilidades de comunicación de los estudiantes pertenecientes a los Colegios Públicos y Privados de la ciudad de Tarapoto, Morales y Banda de Shilcayo, lograr que se expresen con seguridad, convicción y credibilidad en los diferentes espacios ya sea dentro o fuera de las aulas. También se pretende fomentar en el alumnado las habilidades de la gestión de la información y el conocimiento, trabajo en equipo, pensamiento crítico y abierto, análisis y síntesis e iniciación a la investigación.
La modalidad de ” Parlamento Británico “será empleado para esta I Competencia de Debate Inter Escolar, que tendrá lugar la Universidad Nacional de San Martín; en éste formato la moción es anunciada 15 minutos antes de que el debate inicie, sin embargo por tratarse de un formato que se introduce por primera vez en términos de Competencia de Debate, la moción se dió a conocer a los colegios 2 meses antes del evento.
En éste tipo de formato, los oradores dispondrán de 7 minutos para presentar su discurso, el primer orador de la defensa debe (por requerimiento) presentar una definición de la moción, que la coloque dentro de las dimensiones del mundo real, una vez que la moción es definida, todos los oradores estarán obligados a referirse a dicho concepto, no a alguna variante que podría facilitarles el trabajo
En Conferencia de Prensa los organizadores manifestaron que esta actividad multidisciplinaria ayudará a la mejora de diferentes habilidades, como por ejemplo: Oratoria, Comunicación en público, Improvisación, Argumentación, Capacidad de respuesta, Trabajo en equipo, Razonamiento lógico, Habilidades de investigación y de inmersión en las cuestiones más complejas, Creatividad.
Por su parte el Vicerrector Académico Dr. Oscar Mendieta Taboada felicitó a los organizadores, por esta gran iniciativa de responsabilidad social, por parte de los estudiantes hacia su comunidad; y es entendido que, Por lo general, aquellos alumnos que han participado en algún Debate Interescolar coinciden en que es una excelente herramienta de desarrollo personal, “estamos seguros que los estudiantes que participen en este evento no tendrán problemas en exponer sus ideas cuando lleguen a ser universitarios y profesionales”, finalizó la autoridad universitaria.