(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
lunes, 20 abril 2020 / Publicado en Noticias UNSM

UNSM convoca a concurso de proyectos de investigación científica y tecnológica a nivel docentes

Con el objetivo de Promover la investigación científica – tecnológica e innovación y gestión del conocimiento con participación de docentes mediante un proceso reglamentado por selección, aprobación y financiamiento de investigaciones alineadas con las necesidades de nuestra región y país, la Universidad Nacional de San Martín a través del Instituto de Investigación y Desarrollo vienen promoviendo el CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN A NIVEL DE DOCENTES Período 2020.

Los docentes investigadores que participarán del concurso deberán tener en cuenta las líneas de investigación que estipula las bases, como: Socio Diversidad, Estrategias de tecnologías de información y comunicación (TIC) y sistemas constructivos convencionales y no convencionales para el desarrollo sostenible, Gestión integral y sostenible de los recursos naturales, Cambio Climático, Servicios de salud pública.

Podrán participar docentes, estudiantes de pregrado y/o posgrado, administrativos o Investigadores externos a la Universidad Nacional de San Martín que tengan labores inherentes a la investigación, para ello deberán conformar grupos de la siguiente manera: De tres (03) a seis (06) Docentes en condición de Autores, que elaboran y ejecutan el proyecto, uno de los cuales asume la Coordinación; También: Hasta seis (06) Colaboradores que contribuyen al cumplimiento de los objetivos propuestos en el trabajo de investigación. Los Docentes Autores de proyectos de investigación deben estar registrados y actualizado su CTI Vitae – CONCYTEC (ex DINA) donde acredite tener afinidad a la línea de investigación, registro ORCID y Conducta Responsable de Investigación (CRI).

En el presente año se prevé financiar 8 proyectos en función al orden de mérito final, financiados a través del Programa Presupuestal 0137 (Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica), disponiendo un monto total de S/ 1, 520,600.00 desagregados en los siguientes rubros: Bienes y servicios hasta S/. 35,480.00, Subvención hasta S/. 41,580.00, Equipamiento hasta S/. 75,000.00, aprobados con Resolución de Consejo Universitario Nº 302-2020-UNSM/CU-R de fecha 17/04/20.

La Convocatoria ya se dio inicio el 14 de abril del presente año, la recepción de proyectos en el Instituto de Investigación y Desarrollo será del 20 al 30 del presente mes, Precalificación de proyectos el 04 y de mayo, evaluación por revisores pares del 06 al 15 de mayo, levantamiento de observaciones 18 y 19 de mayo, negociación 20 y 21 de mayo, publicación de resultados el 22 de mayo, Inicio de ejecución de los proyectos en junio del 2020.

Compartir

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR