(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • CIENCIAS VETERINARIAS
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
miércoles, 19 junio 2019 / Publicado en Noticias UNSM

UNSM convoca a primera conferencia sobre Análisis Económico del Derecho

Con la finalidad de brindar una visión más amplia e integral sobre conocimientos actuales para un mejor desenvolvimiento académico y jurídico, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de San Martín en coordinación con el Circulo de Estudios “Ratio Iure” realizarán el 29 de junio la Primera Conferencia sobre “Análisis Económico del Derecho: en el Derecho Civil, Derecho Administrativo y Derecho Constitucional” dirigido especialmente a estudiantes, profesionales y funcionarios de la comunidad jurídica de la región San Martín.

Especialistas en el campo del Análisis Económico del Derecho participarán como expositores en el evento que se realizará en el Auditorio de Videoconferencia de la Universidad Nacional de San Martín sede Tarapoto a partir de las 8:30 de la mañana, dentro de ellos estará el Abogado Pablo Sánchez Nassif, docente adjunto en la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica del Perú, y el Abogado Lucas Ghersi Murillo, asesor jurisdiccional en el Tribunal Constitucional del Perú y docente en la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres.

Los temas a desarrollarse serán sobre derecho civil con especialidad en contratos y reales, derecho administrativo y derecho constitucional desde una óptica del Análisis Económico del Derecho, el cual es considerado una corriente dentro de la teoría del Derecho que aplica metodologías y conceptos de las ciencias económicas con el fin de predecir el efecto de ciertas normas jurídicas. Autoridades y miembros organizadores de este próximo evento manifestaron que buscan un impacto positivo en la comunidad jurídica local a través del análisis crítico de distintas tendencias e interpretaciones doctrinarias y jurisprudenciales sobre la legislación en las tres áreas mencionadas: derecho civil, derecho administrativo y derecho constitucional.

Inscripciones en línea: http://bit.do/AEDerecho

Compartir

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR