(+51) (042) 48 0153 | informes@unsm.edu.pe
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SGD
  • SERVICIOS
  • INTRANET
  • CONTROL INTERNO
  • CONTACTO

Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín

  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
    • NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • HIMNO
    • DIRECTORIO INSTITUCIONAL
    • CALENDARIO ACADÉMICO
  • OFICINAS
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • RECTORADO
      • VICERRECTORADO ACADÉMICO
      • VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
      • SECRETARÍA GENERAL
      • PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
      • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
    • OFICINAS ADMINISTRATIVAS
      • COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
      • COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
      • ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
      • EJECUTORA DE INVERSIONES
      • ASESORÍA JURÍDICA
      • GRADOS Y TÍTULOS
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • OFICINA DE ADMISIÓN
      • ASUNTOS ACADÉMICOS
        • Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral
      • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
      • INCUBADORA DE EMPRESAS
      • FONDO EDITORIAL
      • COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO
      • INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNÓLOGICA
    • OFICINAS ACADÉMICAS
      • PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
      • SERVICIOS GENERALES
      • BIENESTAR UNIVERSITARIO
      • DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
      • GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • ADMISIÓN
  • CPU
  • FACULTADES
    • CIENCIAS AGRARIAS
      • AGRONOMÍA
        • Laboratorio de Biología y Genética Molecular
    • CIENCIAS DE LA SALUD
      • OBSTETRICIA
    • MEDICINA VETERINARIA
      • MEDICINA VETERINARIA
    • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
      • INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
    • INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
      • ARQUITECTURA
      • INGENIERÍA CIVIL
    • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
      • INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
    • ECOLOGÍA
      • INGENIERÍA AMBIENTAL
      • INGENIERÍA SANITARIA
    • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
      • DERECHO
    • MEDICINA HUMANA
      • MEDICINA HUMANA
      • ENFERMERÍA
    • CIENCIAS ECONOMICAS
      • ADMINISTRACIÓN
      • CONTABILIDAD
      • ECONOMÍA
      • TURISMO
    • EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • IDIOMAS
  • POSGRADO
  • TRANSPARENCIA
    • LICENCIAMIENTO
    • INSTITUCIONAL LEY 30220
    • ESTÁNDAR LEY 27806
viernes, 06 abril 2018 / Publicado en Noticias UNSM

UNSM DESARROLLA PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA BANDA DE SHILCAYO

La Universidad Nacional de San Martín, desarrolló en el distrito de la Banda de Shilcayo, el proyecto de responsabilidad social universitaria denominado “EL AUTOVALÚO DE PREDIOS EN EL DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO SECTOR AA.VV. VISTA HERMOSA”, el mismo que fue promovido por la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria (ORSU) y aplicado por la Escuela Profesional de Arquitectura a través del curso de Diseño Urbano II, que tiene como docente al Arq. Juan Carlos Duharte Peredo.

El presente proyecto que ya concluyó en su primera etapa, se realizó para contribuir con la formalidad de predios en el distrito de la Banda de Shilcayo sector AA.VV. Vista Hermosa y es un trabajo de aplicación, donde los estudiantes ponen en práctica los conocimientos adquiridos en el curso de Diseño Urbano II. Tiene como objetivo aplicar la metodología para el autoavalúo que a través de las tablas utilizadas nos proporcionarán los valores del impuesto y el valor reglamentario del predio.

Este sector del distrito de la Banda de Shilcayo, cuenta con predios que tienen limitaciones en los servicios como: falta de asfaltado de las vías, limitaciones en el servicio de agua, falta de áreas destinadas a la recreación y falta de equipamientos básicos para el desarrollo de la ciudadanía, esto favorece al valor del predio.

Adicional a estas limitaciones existe una problemática en paralelo: violencia social, falta de ordenamiento urbano, pandillaje, drogadicción, titulación de predios, contaminación acústica y contaminación de cuencas.

Es por ello que en reunión realizada, la directora de la ORSU Lic. Mg. Very Rengifo Hidalgo, el responsable del curso Arq. Juan Carlos Duharte Peredo, el director de la E.A.P. de Arquitectura Arq. Pablo Oswaldo Blaz Miranda y el presidente y teniente gobernador de la AA.VV. Vista Hermosa, acordaron la entrega del proyecto concluido, que se realizará en ceremonia especial el día sábado 14 de Abril del presente año a las 7 de la noche, en el ambiente del local comunal de la referida asociación de vivienda.

Compartir

Etiquetas

comunicado Comunicados Entrevistas SCI

Facebook

  • SOCIALÍZATE
Universidad Nacional de San Martín

Copyright © 2017
Universidad Nacional San Martín

Tarapoto - Perú

SUBIR