La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de San Martín junto al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), desarrollaron importantes talleres de capacitación en el marco de la celebración de la “Semana de la Propiedad Intelectual” del 24 al 28 de abril.
Con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación, Dirección de Responsabilidad Social Universitaria y la Incubadora de Empresas se realizó en la ciudad de Lamas, filial de la Escuela Profesional de Turismo, la capacitación denominada “Protección de la artesanía mediante signos distintivos”, estuvieron presentes muchos artesanos de la comunidad Nativa del Wayku y estudiantes de la Escuela de Turismo, la capacitación estuvo a cargo de la Abog. Karla García Núñez, especialista en propiedad intelectual del Indecopi – Tarapoto.
Otras de las capacitaciones compartidas fueron: “el rol de la Universidad en la innovación y el emprendimiento”, el taller de capacitación en “búsqueda de antecedentes de patentes y elaboración de reportes de viabilidad en proyectos de investigación”, dirigido a los docentes investigadores de la universidad, a cargo de especialistas en propiedad intelectual del Indecopi.
El objetivo general del evento fue brindar información, pautas y procesos para resguardar todas las formas de Propiedad Intelectual, desde los signos distintivos y los derechos de autor, hasta las patentes y biotecnología, así como, los derechos de las creaciones de las invenciones en todos los aspectos y fomentar en la economía peruana una cultura de leal y honesta competencia.