En el marco de la celebración del 40º Aniversario de la Universidad Nacional de San Martín, las autoridades universitarias, el rector Dr. Aníbal Quinteros García, vicerrector académico Dr. Óscar Wilfredo Mendieta Taboada y la vicerrectora de investigación Dra. Anita Ruth Mendiola Céspedes, inauguraron las obras de infraestructura realizadas mediante el proyecto “Mejoramiento de las Condiciones Básicas de calidad de la infraestructura físico – espacial y servicios complementarios de la Universidad Nacional de san Martín”, la cual comprendió la construcción de obras, implementación de equipamiento y mejora de servicios en las Facultades de pregrado ubicadas en la Ciudad Universitaria y Fundo Miraflores de la UNSM.
En el marco del mencionado proyecto se construyó las siguientes obras: rampas para mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad y de las personas adultas mayores, tópicos médicos equipados que servirán para brindar atención en salud y primeros auxilios a los miembros de la comunidad universitaria, ambientes para cafetín para un mejor orden en el servicio de alimentación, corredores aéreos que unen los ambientes de las facultades, aulas pedagógicas equipadas, servicios higiénicos comunes y para discapacitados. Asimismo, como parte de la mejora de los servicios universitarios se realizó la remodelación del primer y segundo piso del Auditorio de Videoconferencia que cuenta con el equipamiento respectivo que brindará comodidad y buen servicio a los usuarios.
Cabe indicar que actualmente se viene ejecutando el proyecto denominado “Mejoramiento del sistema eléctrico en media y baja tensión en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de San Martín” con un presupuesto (PIM) de S/. 7, 203, 867 cuyas obras iniciaron el pasado 25 de octubre del presente año, con el primer componente de montaje y suministro de redes de media tensión; este proyecto beneficiará a toda la comunidad universitaria en el uso adecuado de los equipos eléctricos y electrónicos tanto en las aulas, laboratorios y oficinas académicas y administrativas.