Con el Propósito de establecer las bases y mecanismos de colaboración para lograr el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo de acciones de interés y beneficio mutuo, la Universidad Nacional de San Martín y la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba, el 12 de octubre firmaron un importante Convenio marco de cooperación interinstitucional con fines académicos y de investigación.
El convenio contempla acciones como: formación, capacitación y perfeccionamiento del personal docente e investigador, movilidad de estudiantes, docentes e investigadores, Impulsar la creación de redes de colaboración en líneas generales de aplicación de conocimientos, desarrollar programas que promuevan la internacionalización académica de ambas instituciones, entre otras.
El director de la Escuela Nacional de Salud de Cuba Dr. Pastor Castell – Florit Serrate anunció que el presente convenio tendrá una duración de 5 años, felicitó la iniciativa de ambas instituciones por el deseo de hacer posible la superación académica y sobre todo buscar estrategias de desarrollo en investigación.
Por su parte el rector Dr. Aníbal Quinteros García manifestó que, “esta alianza se pudo desarrollar gracias a la posibilidad de participar en una capacitación internacional, junto con docentes investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud, sobre Sistemas de Gestión de la Calidad Superior, cuyo propósito fue profundizar conocimientos en contenidos, métodos, y estilos de gestión que permitan gestiona calidad en la educación superior, evento realizado en Cuba del 8 al 12 del presente mes”.
Cabe indicar, la participación de los docentes de Ciencias de la Salud se concretó, por haber ganado el concurso de Proyectos que realiza nuestra universidad, con el proyecto “DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN ESTÁNDARES DE LICENCIAMIENTO Y ACREDITACIÓN DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS” cuyo autores son: Obsta. Dr. José Manuel Delgado Bardales (Coordinador) Obsta. Dra. Orfelina Valera Vega Obsta. Mg. Marina Huamantumba Palomino Obsta. M.Sc. Keller Sánchez Dávila, como colaboradores: Obsta. Dra. Gabriela del Pilar Palomino Alvarado Obsta. Dra. Nelly Reátegui Lozano Ing. Mg. Miguel Ángel Valles Coral Ing. Mg. Miguel Ángel Rengifo Arias Obsta. Mg. Lloy Mery Ríos Ríos Bach. José Javier Tuanama Aguilar.