Examen Ordinario
Egresados del nivel secundario en las instituciones educativas públicas, privadas o extranjeras.
- Voucher o recibo de pago por Derecho de Admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de Educación Secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frontal sin lentes, a color con fondo blanco tamaño pasaporte en formato digital.
- Declaración jurada del proceso de inscripción de acuerdo al prospecto de admisión.
Examen Extraordinario I: Primeros Puestos
Egresados del nivel secundario que hayan ocupado el primer o segundo puesto de rendimiento académico en el nivel secundario en las instituciones educativas públicas o privadas. (Pueden postular por esta modalidad hasta 2 años después de haber culminado los estudios secundarios.)
- Voucher o recibo de pago por Derecho de Admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de Educación Secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frontal sin lentes, a color con fondo blanco tamaño pasaporte en formato digital.
- Declaración jurada del proceso de inscripción de acuerdo al prospecto de admisión.
- Constancia, acta o resolución de haber obtenido el 1er o 2do puesto en sus estudios del nivel secundario, firmado por el Director del Colegio.
Examen Extraordinario I: Egresados de Comunidades Nativas
Egresados del nivel secundario miembros de comunidades nativas. (Pueden postular por esta modalidad hasta 2 años después de haber culminado los estudios secundarios)
- Voucher o recibo de pago por Derecho de Admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de Educación Secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frontal sin lentes, a color con fondo blanco tamaño pasaporte en formato digital.
- Declaración jurada del proceso de inscripción de acuerdo al prospecto de admisión.
- Carta de presentación del postulante por la autoridad de la Comunidad Nativa indicando lo siguiente:
- - Haber nacido en la comunidad nativa a la que representa o ser morador activo de la comunidad.
- Resolución de reconocimiento de la Comunidad Nativa.
Examen Extraordinario I: Víctimas de Terrorismo
Egresados del nivel secundario víctimas directas o indirectas del terrorismo. La postulación a esta modalidad es abierta.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de Educación Secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frontal sin lentes, a color con fondo blanco tamaño pasaporte en formato digital.
- Declaración jurada del proceso de inscripción de acuerdo al prospecto de admisión.
- Certificado de acreditación emitido por el Consejo de Reparaciones, inscrito en el Libro Primero del Registro Único de Víctimas con su respectivo código.
Examen Extraordinario I: Personas con Discapacidad
Egresados del nivel secundario certificada con discapacidad por el CONADIS.
- Voucher o recibo de pago por Derecho de Admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de Educación Secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frontal sin lentes, a color con fondo blanco tamaño pasaporte en formato digital.
- Declaración jurada del proceso de inscripción de acuerdo al prospecto de admisión.
- Copia legalizada del carnet de discapacidad emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
Examen Extraordinario I: Deportistas Destacados
Egresados de nivel secundario acreditados como deportistas destacados por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) en los deportes de Fútbol, Voleibol y Basquetbol.
- Voucher o recibo de pago por Derecho de Admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de Educación Secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frontal sin lentes, a color con fondo blanco tamaño pasaporte en formato digital.
- Declaración jurada del proceso de inscripción de acuerdo al prospecto de admisión.
- Resolución que acredita el reconocimiento como deportista destacado emitido por el Consejo Regional del Deporte - IPD.
- Compromiso notarial de participar en todo evento deportivo oficial, durante la etapa de su formación profesional, representando a la Universidad Nacional de San Martín; además de que se dedicará a promover el deporte en coordinación con la Unidad de Deportes y Recreación de la Oficina de Bienestar Universitario.
- Declaración Jurada debidamente legalizada por el notario de no pertenecer a ningún Club o Liga Deportiva, de lo contrario está obligado a sacar la carta pase respectiva a favor de la Universidad Nacional de San Martín para hacer efectiva su acreditación en caso de ingresar a la UNSM.
- Certificado médico oficial que acredite buena salud.
Examen Extraordinario I: Traslado Interno
Estudiantes de la UNSM que hayan aprobado por lo menos cuatro períodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos.
- Voucher o recibo de pago por Derecho de Admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de Educación Secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frontal sin lentes, a color con fondo blanco tamaño pasaporte en formato digital.
- Declaración jurada del proceso de inscripción de acuerdo al prospecto de admisión.
- Certificado de estudios originales de la Universidad Nacional de San Martín sin enmendaduras, acreditando ser estudiante y de haber aprobado por lo menos cuatro períodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos.
- Record académico original expedido por la UNSM.
- Sílabos de los cursos aprobados, debidamente visados por el Departamento Académico respectivo.
- Constancia de no haber realizado traslado interno anteriormente, otorgado por la Dirección de Asuntos Académicos.
- Constancia emitida por la UNSM que acredite que el postulante no haya sido separado por medida disciplinaria o falta grave.
Examen Extraordinario I: Traslado Externo
Estudiantes de otras universidades públicas, privadas o extranjeras que hayan aprobado en dichas instituciones educativas por lo menos cuatro períodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos.
- Voucher o recibo de pago por Derecho de Admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de Educación Secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frontal sin lentes, a color con fondo blanco tamaño pasaporte en formato digital.
- Declaración jurada del proceso de inscripción de acuerdo al prospecto de admisión.
- Certificados originales de estudios de la universidad de origen, que acrediten ser estudiante de esa universidad y de haber aprobado por lo menos cuatro períodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos. Los postulantes extranjeros presentarán sus documentos legalizados por el Consulado del país de origen y visados por la SUNEDU, por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y convalidados por el Ministerio de Educación y si fuera necesario traducidos oficialmente.
- Récord Académico original expedido por la universidad de origen.
- Sílabos de los cursos aprobados, visados por la autoridad Académica respectiva de la Universidad de procedencia.
- Constancia emitida por la universidad de origen en la que se acredite que el postulante no haya sido separado de su institución de procedencia por medida disciplinaria o falta grave.
- Constancia de ingreso de la universidad de procedencia.
Examen Extraordinario I: Segunda Profesionalización
Los titulados o graduados de universidades públicas, privadas o extranjeras, Escuelas de Oficiales y Superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
- Voucher o recibo de pago por Derecho de Admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de Educación Secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frontal sin lentes, a color con fondo blanco tamaño pasaporte en formato digital.
- Declaración jurada del proceso de inscripción de acuerdo al prospecto de admisión.
- Certificados originales de estudios de la Universidad de origen o Centro Superior de Estudios con rango Universitario.
- Copia legalizada del Grado Académico de Bachiller o Título Profesional expedido por una Universidad o Centro Superior de Estudios con rango Universitario. En el caso de grados académicos o títulos profesionales otorgados por Universidades Extranjeras, éstos deben estar revalidados por la SUNEDU.
- Sílabos de las asignaturas aprobadas, visados por la autoridad Académica respectiva de la Universidad de procedencia.
- Constancia de ingreso de la universidad de procedencia.